Magic Mike cuenta la historia de Mike, un hombre que entre otros muchos trabajos, es el stripper estrella del Club Xquisite. Un día se fija en un joven con el que coincide en una obra y decide mostrarle su mundo...
Lo primero que llama la atención de Steven Soderbergh cuando te pones a analizar su carrera es como huye del encasillamiento. Se puede decir que ha rodado de todo, pero también, por desgracia, que se le han acabado las buenas ideas. Buena muestra de ello es que de sus secuencias más destacadas la más reciente tenga más de 10 años, como bien resaltaba en el foro de LQYTD Coronado. Y la verdad es que es una verdadera pena, pues estamos ante un director de gran talento, como demostró en ese año triunfal que estrenó simultáneamente "Traffic" y "Erin Brockovich". Lo que falla es la intrascendencia de las historias que quiere contar. Con la trilogía de Ocean's pensábamos que se había dejado seducir por el lado más comercial de Hollywood y después, "El gran alemán" me pareció una gran oportunidad perdida por no saber redondear un guion que partía de buenas ideas. Aún así, seguí esperando cada nueva película del director con expectación. Será que el tema del marketing si lo tiene dominado. Pero sus últimas películas me parecieron todas insustanciales. Entretenidas pero olvidables (excepto las dos del "Che" que ni siquiera me resultaron divertidas). Aunque las volvía a ver todas hace menos de un mes, no recuerdo casi nada de "Indomable", "Contagio" o "El soplón". Y lo mismo me pasará con este Magic Mike.
Magic Mike está basada en las experiencias del propio Channing Tatum, que ejerce como productor además de protagonista y que podría encargarse de dirigir la segunda parte. El actor antes de ser la estrella que es, trabajó de stripper. Más adelante le contó a Soderbergh sus experiencias y este vio en ellas material para una película. Sin embargo, a mi no logró llamarme la atención en ningún momento. No consigo conectar con los personajes ni interesarme por nada de lo que va pasando. Si que reconozco que está muy bien rodada (eso nunca falla en este director, que a veces también se encarga de dirigir la fotografía de sus obras), con unas coreografías en las escenas de baile muy logradas. Se muestra mucho músculo y mucha carne, por lo que tal vez al público femenino logre llamarle más la atención. Pero a mi, ni el melodrama, ni el romance que parece añadido a la historia para hacerla más comercial me llamaron.
El reparto tampoco me gustó demasiado. Channing Tatum es la estrella de la película, pero aunque resulte creíble en el papel (como es lógico, pues a eso se dedicaba hece unos años), no logra la empatía que se necesitaría. Alex Pettyfer es "The Kid", el amigo que conoce al principio de la película y que va introduciendo en ese mundo. Al principio parece que puede dar un personaje muy interesante, pero el guion no se atreve a profundizar en los aspectos más sórdidos de la profesión e impide dar toda la profundidad que podría tener el personaje. El que salva la película es un Matthew McConaughey que está magnífico. No sólo es muy convincente, sinó que también es el que aporta los toques de humor con un personaje muy exagerado pero muy acertado. '
En resumen, una película que podría valer para pasar el rato, pero muy poco más. Yo le doy un CINCO.
Otras críticas y más información sobre la película
En 'LoQueYoTeDiga': “Magic Mike” Las cinco secuencias de… Steven SoderberghEn 'Blog de cine': 'Magic Mike', la experiencia del novio ideal 'Magic Mike', ven conmigo
En 'Un blog de Fan a Fan': Crítica de 'Magic Mike': profundizando en la vida de los strippers
En 'Requiem por el cine': Magic Mike: se queda corto
En 'sensacine': Ficha de Magic Mike. Crítica de Magic Mike a cargo de Paula Arantzazu Ruiz.
Trailer: